Qué Ver en Oviedo y Alrededores: La Mini Guía
Hola Viajero! Oviedo, capital del Principado de Asturias, combina historia, cultura y naturaleza. Sus alrededores también ofrecen paisajes y pueblos encantadores. Aquí te mostramos qué ver en Oviedo y alrededores, con recomendaciones para todos los gustos y edades.
#1 Explora los encantos históricos de Oviedo
Oviedo es una ciudad rica en historia y cultura, y no hay mejor manera de comenzar tu visita que explorando sus encantos históricos. Desde la impresionante Catedral de San Salvador hasta el encantador casco antiguo y el Museo de Bellas Artes de Asturias, la ciudad ofrece una mezcla única de arquitectura gótica, calles empedradas y arte. Si te preguntas qué ver en Oviedo y alrededores, este recorrido histórico es una excelente opción para conocer lo mejor de la ciudad en cualquier época del año.
La Catedral de San Salvador
La Catedral de San Salvador de Oviedo es uno de los monumentos más importantes de la ciudad y un punto de referencia para los visitantes. Construida en estilo gótico, su impresionante fachada y majestuosa torre son visibles desde muchos puntos de la ciudad. En su interior, se encuentra la Cámara Santa, que alberga importantes reliquias como la Cruz de la Victoria y la Cruz de los Ángeles, símbolos de Asturias. La Catedral es uno de los mejores lugares para ver en Oviedo y es imprescindible si tienes solo un día para visitar la ciudad. Además, su ubicación en el centro histórico la hace fácilmente accesible para quienes buscan qué ver en Oviedo en un día.
El recorrido por la Catedral de San Salvador te permitirá apreciar su arquitectura y conocer la historia de Oviedo. No olvides visitar el claustro, un lugar tranquilo y lleno de belleza donde podrás reflexionar sobre la historia y la cultura de la región.

Un paseo por el casco antiguo
El casco antiguo de Oviedo es un laberinto de calles empedradas llenas de historia y encanto. Comienza tu recorrido en la Plaza del Fontán, conocida por su mercado y su ambiente animado. Esta plaza es un excelente lugar para disfrutar de la gastronomía local y de la hospitalidad de los ovetenses. No te pierdas la Plaza de la Constitución, donde se encuentra el Ayuntamiento, un edificio histórico que data del siglo XVII. La calle Gascona, también conocida como el Boulevard de la Sidra, es otro lugar destacado del casco antiguo. Aquí podrás degustar la famosa sidra asturiana en una de sus numerosas sidrerías, una experiencia que no te puedes perder. Este recorrido es perfecto para quienes buscan qué ver en el casco antiguo de Oviedo.
Explorar el casco antiguo es como viajar en el tiempo. Las calles estrechas y los edificios antiguos cuentan historias de siglos pasados. Durante tu paseo, encontrarás pequeñas tiendas y cafés que añaden un toque especial a la experiencia. Es un lugar donde cada rincón tiene algo que contar, y es ideal para quienes buscan lugares para visitar en Oviedo que ofrezcan una combinación de historia y vida local.
Además, el casco antiguo de Oviedo es un lugar muy fotogénico, ideal para tomar fotografías que capturen la esencia de la ciudad. Si estás interesado en la fotografía o simplemente quieres llevarte un recuerdo visual de tu viaje, este es uno de los mejores lugares para ver en Oviedo.
El museo de Bellas Artes de Asturias

El Museo de Bellas Artes de Asturias, ubicado en el Palacio de Velarde, alberga una impresionante colección de obras de artistas como El Greco, Goya y Picasso. Este museo es ideal si buscas qué ver en Oviedo en un día lluvioso o si disfrutas del arte. Además, la entrada es gratuita, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes buscan qué ver en Oviedo gratis.
El museo se divide en varias secciones que cubren diferentes períodos y estilos artísticos. Desde arte medieval hasta arte contemporáneo, las exposiciones están organizadas de manera que cada visitante pueda apreciar la evolución del arte a lo largo de los siglos. Las salas están bien iluminadas y diseñadas para proporcionar una experiencia de visualización cómoda y enriquecedora.
Además de su colección permanente, el Museo de Bellas Artes de Asturias organiza exposiciones temporales y eventos especiales. Estas actividades son una excelente manera de explorar nuevas perspectivas y disfrutar de una experiencia cultural dinámica. Para aquellos que desean aprender más sobre el arte y la historia, el museo ofrece visitas guiadas y talleres educativos.
#2 Rutas imprescindibles en los alrededores de Oviedo
Los alrededores de Oviedo ofrecen rutas naturales y culturales que son imprescindibles para cualquier visitante. Desde la ruta del prerrománico en el Monte Naranco hasta el senderismo en el Parque Natural de las Ubiñas, hay muchas actividades para disfrutar de la belleza natural y el patrimonio histórico de la región. Estas rutas son perfectas para quienes buscan qué ver cerca de Oviedo y desean explorar más allá de la ciudad.
Ruta del prerrománico en el Monte Naranco
El Monte Naranco, a pocos kilómetros de Oviedo, es famoso por sus iglesias prerrománicas, Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo. Estas joyas arquitectónicas, declaradas Patrimonio de la Humanidad, ofrecen vistas panorámicas de la ciudad y son una visita obligada para los amantes de la historia.
Santa María del Naranco, originalmente un palacio, es uno de los mejores ejemplos del arte prerrománico asturiano. Situada en el Monte Naranco, esta construcción del siglo IX destaca por su elegancia y sus vistas sobre Oviedo. Es una visita imprescindible para entender la historia de la región. La iglesia de San Miguel de Lillo, aunque más pequeña, es igualmente impresionante con su arquitectura única y su rica historia.
Realizar la ruta del prerrománico en el Monte Naranco es una experiencia que combina la belleza natural con la historia. El monte ofrece varias rutas de senderismo que permiten disfrutar de la naturaleza mientras se visitan estos monumentos históricos. Es una actividad ideal para un día al aire libre y es perfecta para quienes buscan qué ver en Oviedo y alrededores. Además, las vistas panorámicas desde el monte son espectaculares, proporcionando una perspectiva única de la ciudad y sus alrededores.
Senderismo en el Parque Natural de las Ubiñas
El Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa es un paraíso para los amantes del senderismo y la naturaleza. A solo una hora en coche de Oviedo, este parque ofrece rutas de diferente dificultad y paisajes impresionantes. Esta es una opción perfecta para un día al aire libre en contacto con la naturaleza.
El parque cuenta con una gran variedad de flora y fauna, y es un lugar ideal para observar aves y otros animales en su hábitat natural. Las rutas de senderismo están bien señalizadas y ofrecen opciones para todos los niveles, desde caminatas fáciles hasta rutas más desafiantes para los excursionistas experimentados. Es un lugar perfecto para desconectar y disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza.
Además del senderismo, el Parque Natural de las Ubiñas ofrece otras actividades como la escalada y el ciclismo de montaña. Los paisajes montañosos y los valles verdes hacen de este parque un lugar muy fotogénico y atractivo para los amantes de la fotografía. Una visita al Parque Natural de las Ubiñas es una excelente opción para disfrutar de la naturaleza y la aventura.
#3 Iglesias prerrománicas: Un viaje al pasado
Las iglesias prerrománicas de Oviedo son un testimonio impresionante de la arquitectura y la historia de la región. Estas construcciones, que datan de los siglos VIII y IX, son únicas en su estilo y ofrecen una ventana al pasado de Asturias. Visitar estas iglesias es imprescindible para quienes buscan qué ver en Oviedo y alrededores y desean profundizar en la historia y la cultura locales.
Santa María del Naranco
Santa María del Naranco, originalmente un palacio, es uno de los mejores ejemplos del arte prerrománico asturiano. Situada en el Monte Naranco, esta construcción del siglo IX destaca por su elegancia y sus vistas sobre Oviedo.
La estructura de Santa María del Naranco es impresionante por su simplicidad y belleza. Sus arcos y columnas muestran la maestría de los constructores de la época. Además, la ubicación de la iglesia en el Monte Naranco proporciona una vista panorámica de Oviedo y sus alrededores, lo que añade un valor adicional a la visita.
Durante tu visita, no te olvides de explorar los alrededores de la iglesia. El Monte Naranco es un lugar ideal para pasear y disfrutar de la naturaleza. Si tienes tiempo, puedes combinar la visita a Santa María del Naranco con la cercana iglesia de San Miguel de Lillo, otra joya del prerrománico asturiano. Juntas, estas iglesias ofrecen una visión completa de la arquitectura y la historia de la época.
San Miguel de Lillo
Cerca de Santa María del Naranco se encuentra San Miguel de Lillo, otra joya del prerrománico. Aunque parcialmente en ruinas, esta iglesia conserva elementos arquitectónicos y decorativos que muestran la maestría de los constructores de la época.
San Miguel de Lillo es conocida por sus frescos y relieves, que son excepcionales ejemplos del arte prerrománico. A pesar de los daños sufridos a lo largo de los siglos, la iglesia ha conservado su carácter y encanto. Es un lugar tranquilo y evocador, perfecto para los amantes de la historia y la arquitectura. La visita a San Miguel de Lillo complementa perfectamente la visita a Santa María del Naranco y proporciona una experiencia rica y educativa.
El entorno natural que rodea San Miguel de Lillo añade un toque especial a la visita. Los senderos cercanos son ideales para un paseo tranquilo, permitiéndote disfrutar del paisaje y reflexionar sobre la historia de estos monumentos.
San Julián de los Prados
San Julián de los Prados, también conocida como Santullano, es la iglesia prerrománica más grande de Oviedo. Su interior está decorado con frescos que representan escenas religiosas y geométricas.
La iglesia de San Julián de los Prados es un monumento impresionante por su tamaño y su decoración interior. Los frescos, aunque parcialmente deteriorados, ofrecen una visión fascinante del arte y la iconografía del período prerrománico. La iglesia es un lugar tranquilo y solemne, ideal para una visita reflexiva y educativa.
San Julián de los Prados está situada en una zona tranquila de Oviedo, lo que la convierte en un lugar ideal para escapar del bullicio de la ciudad. La visita a esta iglesia te permitirá apreciar la riqueza del patrimonio histórico de Asturias y comprender mejor la importancia de la arquitectura prerrománica.



#4 Naturaleza y tranquilidad cerca de Oviedo
Además de su rica historia y cultura, Oviedo y sus alrededores ofrecen numerosos espacios naturales donde se puede disfrutar de la tranquilidad y la belleza del paisaje asturiano. Desde parques urbanos hasta ecomuseos mineros, hay muchas opciones para quienes buscan qué ver en Oviedo y alrededores en contacto con la naturaleza.
Parque de San Francisco
El Parque de San Francisco, en el corazón de Oviedo, es un remanso de paz en medio de la ciudad. Con sus extensos jardines, fuentes y zonas de juego, es perfecto para quienes buscan qué ver en Oviedo con niños. En cualquier época del año, este parque ofrece un lugar ideal para relajarse y disfrutar de la naturaleza.
El parque cuenta con una gran variedad de flora, desde árboles centenarios hasta coloridas flores que adornan los jardines. Los senderos bien cuidados invitan a dar un paseo tranquilo mientras se disfruta del entorno verde. Es un lugar perfecto para un picnic en familia o simplemente para sentarse en un banco y leer un libro. Si buscas qué ver en Oviedo en verano, el Parque de San Francisco es una excelente opción para disfrutar del buen tiempo.
Además de su belleza natural, el parque alberga varias esculturas y monumentos que añaden un interés cultural a la visita. Entre ellos, destaca la escultura de Mafalda, el famoso personaje de cómic. Es un lugar ideal para tomar fotografías y crear recuerdos duraderos.
#5 Experiencias culturales que no puedes perderte
Los alrededores de Oviedo también están llenos de lugares interesantes que merecen una visita. Aquí te presentamos algunos de los más destacados, como el Ecomuseo de Samuño, el Museo de la Minería y de la Industria (MUMI) y el Museo Fernando Alonso.
Ecomuseo de Samuño
El Ecomuseo de Samuño ofrece una experiencia única que combina naturaleza e historia industrial. Este museo al aire libre permite a los visitantes explorar antiguas minas de carbón y conocer de cerca la vida de los mineros. Un recorrido en tren minero a través de los túneles es una experiencia que sin duda merece la pena visitar cerca de Oviedo.
Museo de la Minería y de la Industria (MUMI)
El Museo de la Minería y de la Industria, conocido como MUMI, es uno de los museos más importantes de Asturias. Ubicado en una antigua mina, este museo ofrece una visión detallada sobre la historia de la minería en la región. Las exposiciones interactivas y las visitas guiadas hacen de este un destino educativo y entretenido que ver cerca de Oviedo.
Museo Fernando Alonso
El Museo Fernando Alonso, dedicado al famoso piloto de Fórmula 1, es un lugar fascinante para los aficionados al automovilismo. Este museo alberga una impresionante colección de coches, trofeos y objetos personales del piloto, ofreciendo una visión única de su carrera y logros.

#6 Pueblos con encanto cerca de Oviedo
Los alrededores de Oviedo están llenos de pueblos con encanto que merecen una visita. Estos pueblos ofrecen una visión de la vida rural en Asturias y son perfectos para una escapada de un día. Si te preguntas qué ver cerca de Oviedo, estos pueblos son una excelente opción para explorar y disfrutar de la belleza y tranquilidad de la región.
El pintoresco pueblo de Bueño
Bueño, a solo 15 minutos de Oviedo, es conocido por sus hórreos, construcciones típicas asturianas utilizadas para almacenar grano. Este pequeño pueblo ofrece un encanto rural y es perfecto para una excursión de un día.
Pasear por las calles de Bueño es como viajar al pasado. Los hórreos bien conservados son un testimonio de la historia agrícola de la región y ofrecen una visión fascinante de las tradiciones rurales de Asturias. El pueblo es tranquilo y pintoresco, con calles estrechas y casas de piedra que añaden al encanto rural.
Bueño también es un excelente lugar para disfrutar de la gastronomía local. Los restaurantes del pueblo ofrecen platos tradicionales asturianos, preparados con ingredientes frescos y locales. Es una oportunidad perfecta para degustar la cocina asturiana en un entorno auténtico.

#7 Gastronomía asturiana: Qué y dónde comer
La gastronomía asturiana es una parte esencial de la experiencia de visitar Oviedo y sus alrededores. Desde la sidra hasta los platos tradicionales, hay muchas delicias para probar. Si te preguntas qué ver en Oviedo y dónde comer, aquí encontrarás algunas recomendaciones para disfrutar de la mejor comida asturiana.
Degustación de sidra en la calle Gascona
La calle Gascona, conocida como el Boulevard de la Sidra, es el lugar perfecto para degustar la sidra asturiana. Aquí encontrarás numerosas sidrerías donde podrás probar este típico producto acompañado de platos tradicionales asturianos.

La experiencia de degustar sidra en la calle Gascona es única. Las sidrerías ofrecen un ambiente animado y acogedor, y el escanciado de la sidra es todo un espectáculo. La sidra se sirve en pequeños vasos y se escancia desde una altura para airearla y mejorar su sabor. Acompaña tu sidra con platos típicos como fabada, cachopo o cabrales, y disfruta de una auténtica experiencia asturiana.
Gastronomía local en el Llagar Viuda de Angelón
El Llagar Viuda de Angelón, ubicado en Nava, a unos 30 minutos de Oviedo, es famoso por su sidra de alta calidad. Aquí podrás disfrutar de una visita guiada por el llagar y degustar sus productos. Además, el restaurante ofrece una excelente selección de platos asturianos. Es una experiencia culinaria que no te puedes perder si buscas qué ver en Oviedo en Navidad o cualquier otra época del año.
La visita al llagar te permitirá conocer el proceso de producción de la sidra, desde la recolección de las manzanas hasta la fermentación y el embotellado. Es una experiencia educativa y fascinante para los amantes de la sidra. Después de la visita, podrás degustar diferentes variedades de sidra y apreciar las sutilezas de cada una.
El restaurante del Llagar Viuda de Angelón es conocido por su excelente cocina. Los platos están preparados con ingredientes frescos y locales, y el menú ofrece una amplia variedad de opciones para todos los gustos. Es un lugar perfecto para disfrutar de una comida en un entorno rural y acogedor.
En conclusión, Oviedo y sus alrededores ofrecen una gran variedad de actividades y lugares para descubrir. Desde su rico patrimonio histórico y cultural hasta su impresionante naturaleza y deliciosa gastronomía, hay algo para todos los gustos. Esta guía completa te ayudará a planificar tu visita y a disfrutar al máximo de todo lo que esta maravillosa región tiene para ofrecer. ¡No esperes más y ven a descubrir los encantos de Oviedo alojándote en Vetusta Nest!